Tendencias de la Generación Z para 2023 - Darwin & Verne y Mazinn

La Fede,

Mazinn y Darwin & Verne dan a conocer las tendencias de la  Generación Z para 2023

 

Según el estudio ‘Spoilers para  entender a la Generación Z 2023’, afrontar la independencia económica, buscar  mayor privacidad en redes sociales y mostrar más interés por las actividades no  digitales se encuentran entre las cuestiones que movilizarán a los jóvenes  durante 2023

 

Madrid, 16 de  enero de 2023.- Mazinn, la consultora especialista en la Generación Z integrada en la estructura de Darwin & Verne, presenta ‘Spoilers para entender a la  Generación Z 2023’, segunda edición del estudio lanzado el pasado año por ambas compañías. El informe anticipa las principales tendencias e intereses que describirán el comportamiento de los jóvenes de la Generación Z en 2023 e incluye recomendaciones y peticiones de los propios “zetas” a las marcas.

De cara a este nuevo año, el estudio revela que los jóvenes (de mayor edad) buscan afrontar su independencia económica y piden que las marcas lo tengan en cuenta a la hora de hacerles propuestas. También quieren tener mayor privacidad en las redes sociales, sumándose cada vez más a comunidades que se ajusten a sus intereses. Y muestran un interés creciente por las actividades no digitales (dibujar, escribir, manualidades...) pero también por la realidad aumentada, aplicada sobre todo al mundo de la moda, por la sostenibilidad real de las marcas y el gaming.

El informe es fruto de una encuesta cuantitativa a más de 180 jóvenes de edades comprendidas entre los 18 y los 27 años y de un sondeo cualitativo a la Crew, la comunidad de 'zetas' creada por Mazinn para proyectos de investigación y co-creación. El documento recoge además las conclusiones extraídas de las entrevistas mantenidas con expertos en las diferentes materias tras un proceso de escucha social acerca de los hitos y evidencias culturales más destacados en 2022.

Según ‘Spoilers para entender a la Generación Z 2023’ estas son seis de las principales tendencias que veremos entre los jóvenes a lo largo de este año:

Spoiler #1 - Flexibles en nuestra  independencia

 El segmento más adulto de la Generación Z (25-28 años) empieza a independizarse en un contexto socioeconómico complejo, con altos indicadores de crisis para los próximos años.

Por esta razón, los jóvenes buscan (y crean) mecanismos que les aporten seguridad y concuerden con su forma de consumir y vivir hasta el momento. La apuesta por el pago por uso, “BuyNowPayLater” (un 24% de los entrevistados lo utilizan), el co-living o el alquiler son algunas de las respuestas que la Generación Z independizada está abanderando para vivir esta nueva etapa.

A las marcas  les reclaman que tengan  en cuenta su situación económica particular. Quieren que los sectores con propuestas más tradicionales y “herméticas” evolucionen hacia nuevas maneras de ofrecerles sus productos. También que se simplifique y facilite, aún más, la fase de compra para evitarles replantearse demasiado la adquisición del producto o servicio de la marca.

 Spoiler #2 - En busca de entornos  más privados en RRSS

Frente al consumo de contenido en las redes sociales mainstream (Instagram, TikTok, Twitter), influenciadas principalmente por los algoritmos, gran parte Gen Z busca espacios más  privados que compartir con su “tribu”; espacios donde poder expresarse de una manera auténtica, sin filtros y donde sientan que ellos determinan qué contenido consumir y cuándo. De hecho, el 50% de los jóvenes ha reducido o limitado a quien sigue y quien le sigue en redes sociales durante 2022.

Spoiler #3 - Expresándonos en  realidad aumentada

Frente al boom de la conversación del metaverso y las realidades inmersivas, ante el que la mayoría de la Generación Z se ha mostrado indiferente, 2023 será un año en el que el uso de realidades aumentadas tendrá mejor  acogida por parte de los jóvenes. 

 Un 68% de los encuestados usaría Realidad  Aumentada en 2023 si tuviera una utilidad en su proceso de compra o para  expresarse de una forma distinta.

Otros spoilers:

 Spoiler #4 - Nos apuntamos a terapia creativa

Spoiler #5 - Queremos sostenibilidad con rollito

Spoiler #6 - Primero juego, luego compro

Accede al estudio completo en este enlace:

https://darwinverne.com/landing/spoilers-generacion-z/

Acerca de Mazinn

Mazinn es una consultora generacional fundada en Madrid por Adrián Ballester, Rafael Magaña y Álvaro Justribó. Su objetivo es crear puentes entre las organizaciones y la Generación Z. Nacida en 2018, su equipo de profesionales está formado por jóvenes de entre 20 y 30 años. Mahou, El País, Paradores de Turismo, Ayuntamiento de Torrelodones, Vallformosa o Grupo Antolín son algunos de los clientes para los que han trabajado. Desde enero de 2022, forma parte de la estructura de Darwin & Verne.

Acerca de Darwin &  Verne

Darwin & Verne es una consultora creativa de marca y una de las agencias independientes más destacadas de España. Actualmente es la quinta agencia independiente por volumen de inversión gestionada (según Infoadex 2020), y una de las agencias de España con los clientes más satisfechos. Según el estudio AgencyScope 2022-23, Darwin & Verne ocupa el primer puesto del ranking de agencias en España en nueve atributos (Buena metodología de trabajo, Agencia en alza, Buena ejecución de la producción/craft, Directivos involucrados en la cuenta, Buen equipo de profesionales, Especialistas/técnicos digitales, Eficacia resolviendo problemas, Cumplimiento de plazos y Buen servicio de cuentas), según la valoración de sus clientes.

Darwin & Verne es la agencia española de la red internacional de agencias independientes ICOM, con presencia en más de 60 mercados en todo el mundo, socia de la FEDE.


Recursos

Noticias relacionadas

Factorial, el software de gestión empresarial líder en Europa, da un paso más en la transformación del mundo laboral con el lanzamiento de One, su nuevo agente de inteligencia artificial. Para ilustrar el potencial de esta herramienta, la compañía presenta “Duplicados”, una campaña publicitaria creada por la agencia madrileña Darwin & VerneEn ella se retrata a profesionales que se clonan para afrontar sus interminables listas de tareas. Pero en realidad, no son clones en absoluto, es una metáfora visual de trabajar con One, que conoce tu empresa y tu equipo tan bien como tú.

La campaña ...

Tras más de 30 años reuniendo a familias y amigos en torno a una mesa, Party & Co. inicia una nueva etapa con el lanzamiento de su rebranding bajo el concepto “Let the beautiful chaos begin”. La marca, propiedad de Jumbo Group, apuesta por renovar su identidad visual y de marca para fortalecer su presencia en Europa y América y conectar con nuevas audiencias.

En palabras de Clara del Olmo, Brand Manager de Jumbo Group “con “A Beautiful Chaos”, queremos destacar el caos maravilloso y lleno de energía que surge cada vez que nuestros consumidores se reúnen para jugar a ...

Darwin & Verne firma las cuñas que Clínicas Miranza acaba de poner en marcha para dar a conocer sus servicios de oftalmología. Se trata del primer trabajo de Darwin & Verne para la marca, una campaña de radio que parte del siguiente insight: cuando tenemos problemas de visión optamos por acostumbrarnos a ver mal antes que ir a una clínica y ponerle remedio. Un sinsentido que hace que nos perdamos mucho de la vida que nos rodea. Y que no cometeríamos si, por ejemplo, escucháramos de forma entrecortada o distorsionada.

Bajo el lema Miranza, una vida que ver, la campaña ...

Comparte

Modificar cookies